PRÁCTICA 1 DE EDUCACIÓN
PRÁCTICAS
DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - PEDAGOGÍA |
Apellidos, Nombre: Carlota Benítez
Oterino Titulación (Infantil/Primaria):
Infantil Curso Académico: 2º Autoevaluación Práctica II - Puntuación: 9 |
Práctica 1.a:
-
Búsqueda
en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del
internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización…)
-
Elaboración
de un breve informe con la información obtenida en el que también se habrá de
completar con la respuesta a los siguientes interrogantes:
·
¿qué utilización haces de internet?
Para mí el
internet supone una herramienta de vital importancia en mi día a día, ya bien
sea para temas relacionados con la universidad, o temas más ligados al ocio.
Internet es la mayor fuente de información que tenemos hoy en día, por lo que
para estudiantes como yo, supone una de las mejores plataformas con las que
poder trabajar a la hora de realizar trabajos, etc…
Sin embargo, hay que hacer un uso responsable del internet
ya que en múltiples casos se realiza un uso abusivo de este, como puede pasar
en mi caso. Yo no podría vivir sin internet hoy por hoy, me considero una yonki
absoluta de las redes sociales y el internet.
·
¿qué importancia concedes al uso de internet?
El
internet, desde mi punto de vista, es de vital importancia, ya que en los
tiempos que corren es una pieza fundamental en nuestro día a día, literalmente,
si se cae el internet, millones de cosas se paralizan por ello, desde bancos
que tienen toda la información y movimientos de sus cuentas en la nube, hasta
colegios que poco a poco se han ido digitalizando y necesitan internet para
acceder a los libros de texto desde sus tablets. ¿qué hubiese sido de nosotros
sin internet durante toda nuestra cuarentena? Si es cierto que mucha gente es
reticente al uso de internet, pero realmente no son conscientes de todas las
cosas que hoy en día necesitan para uso estar conectadas a la nube.
·
Aspectos positivos (posibilidades) y
negativos (limitaciones) en el uso de internet.
El uso de internet, desde mi punto de vista, tiene más
puntos positivos que negativos.
-
El internet nos proporciona una amplia gama de
herramientas, con las que gracias a ellas podemos encontrar todo tipo de
información que necesitemos.
-
Además, otro de los aspectos positivos con los
que nos podemos encontrar, es que el internet nos permite estar en contacto con
personas que se encuentren en la otra punta del mundo, ¿cuántas veces nuestros
padres nos han contado historias de amigos con los que han perdido el contacto
debido a la falta de medios para poder hacerlo? Hoy en día es algo impensable,
ya que cada vez que conocemos a alguien nuevo, lo primero que hacemos es
preguntarle por sus redes sociales o por su número de teléfono para mantener un
contacto con ellos.
-
Otro de los aspectos positivos que podemos sacar
del uso de internet, es la rapidez con la que podemos adquirir la información
que hemos buscado. En unos pocos segundos, todo aquello que necesitas saber, lo
tienes en tu pantalla.
Sin embargo, el uso del internet también tiene ciertos
aspectos negativos:
-
Una vez que te registras en cualquier plataforma
de internet, todos tus datos aparecerán en este, por lo que fácilmente se
podría acceder a ellos. Incluso cualquier persona con algo más de sabiduría en
el tema de internet, podría hackear todo tipos de cuentas incluyendo por
ejemplo las cuentas bancarias de las que pueden sacar tus datos bancarios y
acceder así a todos tus ahorros.
-
No todo el mundo puede acceder tan fácilmente a
internet, es más, existe una gran brecha digital en todos los países
tercermundistas, en los que el internet se considera un lujo.
-
El uso excesivo del internet puede provocar
múltiples vicios, como por ejemplo el vicio a las redes sociales que tantos
jóvenes sufren hoy en día, o el vicio al juego ya que a través de internet
puedes acceder a todo tipo de juegos de apuestas.
Práctica
1b:
-
Justificación, aspectos positivos,
negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en
los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe
final sobre tu posición ante dicha consulta.
Como
ya hemos dicho en la anterior pregunta, las nuevas tecnologías han supuesto un
gran cambio para nuestra sociedad, incluyendo nuestras escuelas, ya que ahora
mismo, la mayoría de personas tienen algún punto de acceso a internet desde su
casa. Estos aparatos nos han facilitado la vida, haciéndola más cómoda y fácil,
aunque también tiene aspectos negativos que también debemos tener en cuenta.
En
la actualidad la mayoría de escuelas cuentan con las últimas tecnologías ya que
ess una forma de innovación y además una manera en la que facilitar la vida a
los profesores haciéndoles más sencillo el proceso de enseñanza, a pesar de
muchos se muestren reticentes y deciden seguir con los métodos de enseñanza tradicional.
Lo mismo ocurre con los padres, muchos se muestran positivos ante estos cambios
ya que piensan que las nuevas tecnologías pueden ser una gran herramienta para
la educación de sus hijos, mientras que muchos otros piensan que este cambio no
les aportará nada.
Desde
mi punto de vista, un uso correcto de las nuevas tecnologías en nuestras aulas
puede ser de gran ayuda para todos nuestros alumnos. Pero creo que no se debe
hacer un uso abusivo de estas, ya que acostumbraremos a nuestros niños a
desarrollar una dependencia de estas haciendo que no sepan trabajar de otra
manera si no es utilizando las nuevas tecnologías. Por eso creo, que debe haber
cierto control de su uso dentro de nuestras aulas, y saber combinar el método
tradicional con el más innovador.
Práctica 1c:
- Realiza una búsqueda de direcciones
de interés en la red relacionadas con "Educación y
Sociedad" y elabora una ficha de dos de las
más interesantes a las que has accedido, siguiendo los criterios
de evaluación que figuran en la ficha u otra similar que pudieras confeccionar
a tal fin.
Práctica 1d:
Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con "Educación y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones,...). rúbrica on-line de portafolios digital
Comentarios
Publicar un comentario